RECURSO PREVENTIVO EN ALICANTE

¿Qué es el Recurso Preventivo?

Consideramos RECURSO PREVENTIVO a una o varias personas designadas por la empresa, con formación y capacidad adecuada, que dispone de los medios y recursos necesarios y son suficientes en número para vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas que así lo requieran.

¿Quién puede ser Recurso Preventivo?
  • Uno o varios trabajadores designados de la empresa
  • Uno o varios miembros del servicio de prevención propio
  • Uno o varios miembros del servicio de prevención ajeno
  • Uno o varios trabajadores de la empresa, que sin formar parte del servicio de prevención propio, ni sean trabajadores designados, reúnan los siguientes requisitos:
  1. Conocimientos
  2.  Cualificación
  3. Experiencia en los trabajos a vigilar
  4.  Formación en prevención

El número de recursos preventivos necesarios en el centro de trabajo será definido en la evaluación de riesgos o Plan de Seguridad y Salud cuando nos encontramos en el sector de la Construcción.

¿Cuáles son sus funciones?

  • Vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas
  • Comprobar su eficacia, adecuación a los riesgos ya definidos, y adecuación a los riesgos no previstos.
  •  En caso de observar deficiencias:
  • Permanecer en el centro de trabajo durante el tiempo que se mantenga la situación que permite su presencia
  • Dar las indicaciones necesarias para el correcto e inmediato cumplimiento.
  • Dar a conocer al empresario estas circunstancias para que éste adopte las medidas necesarias, si éstas no hubieran sido aún subsanadas.
  • Si el empresario lo decide, el Recurso Preventivo podrá paralizar los trabajos.

ACTIVIDADES EN LAS QUE ESTÁ PREVISTA LA PRESENCIA DE RECURSO PREVENTIVO

  • Cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados por la concurrencia de actividades que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan preciso el control de trabajo.
  • Cuando se realicen actividades o procesos que reglamentariamente sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales (riesgo de caída en altura, riesgo de sepultamiento o hundimiento, espacios confinados, alta tensión…)
  • Cualquiera que haya requerido la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Sector Construcción:

El recurso preventivo en obra será obligatorio para  todas las empresas contratistas. El contratista puede exigir a su vez, que las subcontratas dispongan de recursos preventivos si así lo decide contractualmente.

Sector distinto a construcción:

El recurso preventivo será obligatorio sólo  para aquellas empresas que realicen actividades de riesgo que requieren  la presencia del recurso preventivo. Al contrario que construcción, puede ser una empresa subcontratista.

Por todo lo descrito anteriormente, la presencia de los recursos preventivos es beneficiosa para la empresa dado que su presencia va a significar un mayor control de los riesgos, implicando una menor siniestralidad y absentismo laboral y una mejor imagen de la empresa al reducirse los accidentes.

 

 

¿Quieres ser RECURSO PREVENTIVO? ¿Quieres formar a tus trabajadores en RECURSO PREVENTIVO?

¡Tenemos nueva convocatoria!

Formación Impartida por un Servicio de Prevención ajeno y autorizada por la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Recuerda que te ofrecemos el servicio de BONIFICACIÓN de la formación de tus trabajadores, para que no suponga ningún coste para tu empresa.

Llámanos y te informaremos de todo, sin compromiso

CHEDALAN

966 376 067

alicante@chedalan.es

www.chedalan.es

La formación bonificada, todo lo que debes saber

Mucho se oye hablar de la FORMACIÓN BONIFICADA, cursos gratuitos, que no tiene coste para la empresa ni los trabajadores… Pero, ¿sabes qué es y cómo se gestiona?

¡En este post, te lo contamos todo!

En una empresa, la productividad es un factor clave para una buena marcha de la actividad, una de las variables que más influye en la productividad de un trabajador, es mantener actualizados sus conocimientos en todo lo relacionado con sus tareas. Para ello, es imprescindible la FORMACIÓN CONTÍNUA de la plantilla de la empresa.

Año tras año, se va incrementando el número de empresas que deciden formar a sus trabajadores, obteniendo siempre unos resultados excelentes, tanto en productividad como en motivación, lo cual mejora notablemente la rentabilidad de la empresa.

Para invertir en el desarrollo del talento de tus trabajadores y mejorar sus competencias técnicas y profesionales, lo más recomendable es diseñar PLANES DE FORMACIÓN adaptados a las necesidades de tu empresa, en los que se establece la formación que se va a realizar a lo largo del año a través de la formación bonificada.

Formación bonificada: ¿qué es?

La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación subvencionada que permite que las empresas proporcionen a sus trabajadores acciones formativas.

La Seguridad Social, a través de la Fundación Estatal para la formación en el empleo (FUNDAE), ofrece a las empresas CRÉDITO FORMATIVO para la ejecución de actividades formativas y de reciclaje profesional.

Con lo cual, es una formación gratuita para los trabajadores, y supone COSTE 0,00€ para la empresa, ya que el importe/coste de la formación, se abona a la Entidad Organizadora y posteriormente se descuenta de los seguros sociales.

¿Qué requisitos debe cumplir mi empresa para poder realizar formación bonificada?

Hay tres requisitos indispensables:

  • La formación debe tener relación con la actividad de la empresa
  • La empresa debe disponer de trabajadores en Régimen General
  • La empresa debe estar al corriente de los pagos en AEAT y Seg. Social

¿Todas las empresas tienen crédito formativo?

Si, todas tienen derecho a realizar formación bonificada para sus trabajadores, y para ello se les asigna un crédito formativo anual, que variará según las cotizaciones de los trabajadores, pero nunca será inferior a 420,00€

Nuestro centro está acreditado por FUNDAE para impartir y programar formación bonificada. Contacta con nosotros para consultar tu crédito formativo, nos encargaremos de todo.

¿Qué hay que hacer para realizar formación bonificada?

Ponerte en contacto con CHEDALAN BUSINESS SCHOOL, te asesoraremos en el PLAN FORMATIVO de tu empresa y el/los cursos que mejor se adaptan, te indicaremos la documentación necesaria para el trámite y… ¡NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DEL RESTO!

Y ahora, la pregunta más importante, ¿Por qué elegir CHEDALAN BUSINESS SCHOOL para formar a tu empresa? ¡Pues te damos las razones!

  • Somos un centro acreditado, inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación.
  • Tenemos más de 15 años de experiencia en el sector de la formación bonificada, tanto en impartición, como en gestión.
  • Contamos con los mejores docentes, especializados en cada una de las materias que impartimos.
  • Te ofrecemos una formación actualizada, de calidad y adaptada al 100% a las necesidades de tu empresa, ya que somos especialistas en FORMACIÓN INCOMPANY (formación diseñada para tu empresa, que normalmente se realiza insitu)
  • Nuestro equipo de asesores te acompañará en todo el proceso desde el minuto 1, con los primeros pasos, la primera documentación, la planificación de la formación… Hasta el final, con la emisión del documento de bonificación, el contacto con la parte laboral de tu empresa para la comunicación a la Seg. Social. ¡Estaremos a tu lado en todo el proceso!

¿Tienes más preguntas?

CONTACTA CON NOSOTROS, TE EXPLICAREMOS TODO SIN COMPROMISO

CHEDALAN BUSINESS SCHOOL

966375067

info@chedalan.es

www.chedalan.es